respuestas, proceda a:
a. Ingresar al EVA, luego haga clic en el ícono Tarea_Microeconomía, luego
responda a cada pregunta solicitada.Tema de la tarea:1. Considere la siguiente información de ingresos y costos de una empresa de
suéteres:
| Cantidad (Q) (suéteres por día) | Ingreso total (IT en dólares) | Costo total (CT en dólares) |
| 0 | 0 | 25 |
| 1 | 25 | 49 |
| 2 | 50 | 69 |
| 3 | 75 | 86 |
| 4 | 100 | 100 |
| 5 | 125 | 114 |
| 6 | 150 | 128 |
| 7 | 175 | 144 |
| 8 | 200 | 163 |
| 9 | 225 | 185 |
| 10 | 250 | 212 |
| 11 | 275 | 246 |
| 12 | 300 | 300 |
| 13 | 325 | 360 |
a. Ingreso marginal por suéter
b. Costo marginal por suéter
c. Beneficio
d. Costo total medio
e. Grafique y determine si la empresa obtuvo beneficios o pérdidasEstrategia de trabajo:● Para desarrollar el ejercicio debe revisar el texto básico (capítulo
13), el tema: Las empresas en mercados competitivos página 280
a la 293; ahí encontrará un ejemplo resuelto que le orientará para
realizar los cálculos solicitados.Debido a la discriminación de precios que realiza una empresa monopólica, el
Estado se ve obligado a intervenir de manera que los beneficios extraordinarios
de dicha empresa se regulen con impuestos extraordinarios. A continuación,
en la siguiente tabla se muestra la situación de la empresa monopolista sin
impuestos y cuando el estado aplica impuestos.
| Categorías | Sin impuestos | Con impuestos |
| Producto | R | R |
| Precio | H | H |
| Costo medio unitario | F | F |
| Impuesto por unidad | 0 (cero) | G - F |
| Beneficio por unidad | H - F | H - G |
| Beneficio Total | (H – F)R | (H – G)R |
a. Al imponer un impuesto el beneficio extraordinario de la empresa
monopolística se:
♦ Aumenta
♦ Mantiene
♦ Reduce
b. La situación de los consumidores:
♦ Cambia
♦ No cambia
♦ Se reduce
c. El precio y la cantidad de producto es:
♦ constante
♦ variable
♦ Aumenta
d. En forma indirecta al recibir el Estado ingresos extraordinarios el bienestar
de la población:
♦ Empeora
♦ Mejora
♦ Se mantiene igualEstrategia de trabajo:● Para desarrollar el ejercicio debe revisar el texto básico (capítulo
15), el tema: El monopolio; ahí encontrará el tema referente a la
discriminación de precios en el monopolio lo que le orientará para
resolver este ejercicio.Enumere cuales son las características que corresponden al Competencia
Perfecta y al Monopolio
(Mínimo 10 características por cada tipo de mercado)
| COMPETENCIA PERFECTA | MONOPOLIO |
| 1 | |
| 2 | |
| 3 | |
| 4 | |
| 5 | |
| 6 | |
| 7 | |
| 8 | |
| 9 | |
| 10 | |
| ... |
Estrategia de trabajo:● Para desarrollar la pregunta propuesta primeramente debe revisar
el texto básico (capítulos 14 y 15), el tema: Las empresas en
mercados competitivos y el monopolio respectivamente, anote las
características principales de cada mercado y luego señale en el
cuadro a qué tipo de mercado corresponde.
Competencia a la que aporta la actividad:● Construye, analiza e interpreta gráficas en economía
● Analiza la situación de los mercados monopólicos
● Toma decisiones económicas y financieras
● Resuelve problemas microeconómicos